
Salimos desde la plaza del Pueblo tomando dirección al río , cruzaremos el puente y tomaremos la Cañada Real donde nos encontraremos con el Castillo Viejo seguiremos por esa carretera sin desviarnos y a la derecha nos encontraremos con el único molino de agua que queda en pie a lo largo del río Manzanares, también conocido como el molino del cura una vez terminada la carretera nos encontraremos con un camino de tierra que nos llevara a Canto Redondo y a 100 metros a la derecha veremos la ermita de la Peña Sacra , en la ermita podremos disfrutar de una bonita panorámica , seguiremos por el camino de tierra y tras culminar la subida de la cuesta , bajaremos por entre unos chalet y nos encontraremos con el río, tras cruzar el río y andar por el margen derecho, llegaremos al Tranco (zona donde se puede llegar en coche) a partir del aquí seguiremos las marcas blancas y amarillas (PR-M1) que tendremos que seguir bordeando el río y en el que todo el sendero esta muy bien marcado. 
En este lugar del camino atraviesa una gran piedra cerca del río y justo antes de empezar a subir por el canchal de piedra , podremos observar un madroño que vive en una fisura de la roca a unos metros del suelo , aforrándose la poco suelo que tiene.
Una vez terminado el sendero, saliendo de la garganta el camino se bifurca , tomaremos el sendero de la izquierda que desciende hasta una estrecha pasarela , de piedra y madera por la que cruzaremos el río y una vez cruzada finaliza el recorrido al llegar al aparcamiento de Canto Cochino.
En el recorrido nos podremos encontrar con grandes bloques de granito a los que se les conoce por la forma que tienen, como la Foca, la Tortuga. Pasaremos por, las ruinas del Castillo Viejo, la ermita de la Peña Sacra ,vistas de la Pedriza, la cara sur del Yelmo, la garganta de la Camorza, la pequeña Presa que abastecía de agua al Pueblo de Manzanares.

En este lugar del camino atraviesa una gran piedra cerca del río y justo antes de empezar a subir por el canchal de piedra , podremos observar un madroño que vive en una fisura de la roca a unos metros del suelo , aforrándose la poco suelo que tiene.

Una vez terminado el sendero, saliendo de la garganta el camino se bifurca , tomaremos el sendero de la izquierda que desciende hasta una estrecha pasarela , de piedra y madera por la que cruzaremos el río y una vez cruzada finaliza el recorrido al llegar al aparcamiento de Canto Cochino.
En el recorrido nos podremos encontrar con grandes bloques de granito a los que se les conoce por la forma que tienen, como la Foca, la Tortuga. Pasaremos por, las ruinas del Castillo Viejo, la ermita de la Peña Sacra ,vistas de la Pedriza, la cara sur del Yelmo, la garganta de la Camorza, la pequeña Presa que abastecía de agua al Pueblo de Manzanares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario